top of page

Los riesgos de tener prisa al reclutar


ree

Felipe, gerente de administración de una empresa mexicana nos llamó pidiéndonos apoyo para llevar a cabo el reclutamiento de un Contador General que fuera capaz de apoyar a estructurar y ordenar los últimos 2 años contables de la organización.


Como en la mayoría de las empresas, la empresa de Felipe tiene una situación recurrente que en este proceso de reclutamiento no era la excepción: "La contratación era para ayer."


Las organizaciones que no están regidas por procesos, porque los mismos parecen burocratizarlo todo, están en riesgo de caer en una inercia operativa que a primera vista se pudiera ver más eficiente pero que a la larga sale más caro. El caso más evidente es que en nuestros procesos de reclutamiento y selección de talento nos brinquemos pasos o simplemente pensemos en excepciones a la regla porque todo "nos urge". Es aquí en donde queremos puntualizar como es que estos "parches" inmediatos de talento pueden tener consecuencias catastróficas para nuestra empresa a corto plazo.

  1. Contratar al candidato equivocado: El riesgo más obvio de saltarnos el proceso de reclutamiento y selección es contratar al candidato equivocado para el puesto. Si no se realizan entrevistas, pruebas de habilidades, verificaciones de antecedentes y referencias, la empresa puede contratar a alguien que no tenga las habilidades necesarias para realizar el trabajo o que no encaje bien en la cultura de la empresa. Esto puede resultar en una baja productividad, costos adicionales de capacitación y desarrollo, y eventualmente, una rotación alta de personal.

  2. Crear un ambiente de trabajo negativo: Si una empresa no realiza un proceso de selección riguroso, es posible que los empleados sientan que no se les ha dado la debida atención y valoración. Esto puede crear un ambiente de trabajo negativo lo que a su vez puede afectar la productividad, la moral y la retención de empleados.

  3. Pérdida de tiempo y recursos: Si la empresa no realiza un proceso de selección riguroso, es posible que tenga que invertir tiempo y recursos adicionales en la capacitación y el desarrollo de los empleados. Esto puede ser costoso y puede retrasar la capacidad de la empresa para cumplir con sus objetivos.


En resumen, el proceso de reclutamiento y selección es fundamental para el éxito de cualquier empresa. Pero tenemos que estar recordandonos constantemente que no es tan difícil que algo funcione, pero si es difícil hacer que algo funcione bien (porque lo bueno cuesta). La próxima ves que te urga un candidato te queremos recordar los riesgos que implica el acelerar un proceso de Reclutamiento y Selección.


Suma Capital Humano

16.Marzo.2023




 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page